Ecuador corta el acceso a internet de Julian Assange tras 'interferencia'
El fundador de Wikileaks violó el acuerdo de 2017 de no inmiscuirse en los asuntos de otros países, dice la embajada

Imágenes de Jack Taylor / Getty
Ecuador ha anunciado que ha cortado el acceso a Internet del fundador de Wikileaks, Julian Assange, alegando que había violado un acuerdo de 2017 de no interferir con los asuntos de otras naciones.
El gobierno de Ecuador ha suspendido todos los sistemas que permiten a Julian Assange comunicarse fuera de la Embajada de Ecuador en Londres, dijo en un comunicado.
Ecuador no reveló cuál de las comunicaciones recientes de Assange fue la razón para cortar su acceso a Internet y las redes sociales.
sin embargo, el BBC dice que la medida se produjo después de que Assange cuestionara las acusaciones de que Moscú era responsable del envenenamiento de un exespía ruso y su hija.
No es la primera vez que el gobierno ecuatoriano corta el acceso a Internet de Assange. Se suspendió brevemente en octubre de 2016, poco después de que Wikileaks publicara los discursos de Hillary Clinton a Goldman Sachs, CNN dice.
Assange se trasladó a la embajada en junio de 2012 en un intento por evitar la extradición a Suecia por acusaciones de delitos sexuales, que él niega.
A pesar de que Suecia abandonó el caso, Assange permanece en la embajada por temor a ser extraditado a Estados Unidos si las autoridades del Reino Unido lo arrestan por saltarse la fianza.