jf-alcobertas.pt
  • Principal
  • Política De Privacidad

¿Qué sucedió cuando el rey Carlos I prorrogó el parlamento?

Historia
Que Película Ver?
 

El espectro del monarca del siglo XVII es evocado cuando Boris Johnson amenaza con suspender los Comunes

Carlos I

Carlos I en tres posiciones de Anthonis van Dyck

Wikimedia Commons

Carlos I vuelve a ser relevante hoy, 370 años después de su ejecución.

Respondiendo a la sugerencia de que el liderazgo conservador esperanzado Boris Johnson puede estar dispuesto a prorrogar (suspender) el parlamento Para forzar un Brexit sin acuerdo, el ex primer ministro del Reino Unido, John Major, evocó recientemente el espectro del monarca del siglo XVII, y señaló de manera inquietante que tal movimiento no terminó bien para Carlos I en la década de 1640.

Y Major no está solo. Otros han recurrido a Twitter, advirtiendo que Boris debería recordar lo que le pasó a #CharlesI. La activista Gina Miller también está lanzando una campaña legal para evitar que Johnson prorrogue el parlamento.

Pero, ¿qué es exactamente lo que Johnson debería recordar? ¿Y qué debemos hacer con la reaparición de un rey del siglo XVII, que jugó rápido y relajado con el parlamento y perdió la cabeza por el hacha del verdugo, en la política del siglo XXI?

Guerra civil

En la Inglaterra moderna temprana, los monarcas no estaban obligados a convocar un parlamento, pero necesitaban la aprobación parlamentaria para recaudar nuevos impuestos, y esto a menudo resultó ser un poderoso incentivo para hacerlo. En 1628 Después de una serie bastante desastrosa de campañas militares en el extranjero, Charles convocó al parlamento con la esperanza de recaudar dinero para nuevas acciones militares. El Parlamento, sin embargo, no estaba de humor para darle al rey algo a cambio de nada.

  • ¿Qué es la prórroga del parlamento?
  • Brexit sin acuerdo: John Major promete luchar contra la prórroga parlamentaria en los tribunales

Dos años antes, Charles había intentado implementar el llamado préstamo forzoso - un impuesto con otro nombre para el que no había solicitado el consentimiento del parlamento. Y así, cuando quiso más dinero en 1628, el parlamento intentó preservar su autoridad presionando a Charles para que aceptara la Petición de derecho , un documento que establecía ciertas restricciones a los poderes del rey, incluida la prohibición de recaudar impuestos no parlamentarios. Charles concedió lo justo para que el parlamento le concediera el dinero, y luego lo prorrogó, suspendiendo su sesión.

Cuando el parlamento se reunió de nuevo, año siguiente , los procedimientos fueron apenas más amistosos. Cuando Charles ordenó a los parlamentarios que se tomaran un descanso durante una semana, se negaron. Dos miembros sostuvieron al orador en su silla, otro cerró la puerta con llave y se negaron a irse hasta que hubieran votado sobre su propio aplazamiento. Charles, exasperado, disolvió el parlamento por completo.

Desde la primavera de 1629 hasta la primavera de 1640, Carlos gobernó sin parlamento. Esto era inusual, pero no ilegal. Lo que era más cuestionable fueron algunas de las medidas que Carlos se vio obligado a promulgar para mantener esta situación.

Enviar dinero , por ejemplo, era uno de los pocos impuestos que un monarca podía cobrar legítimamente sin la aprobación del parlamento. Por lo general, las comunidades costeras lo pagaban para financiar las defensas navales en tiempos de amenaza.

Charles, sin embargo, exigía el pago del interior y de las zonas costeras todos los años, incluso en tiempos de paz. Esto causó descontento, pero no fue tan impopular como algunas de sus políticas religiosas, como la imposición de un nuevo libro de oraciones , que eventualmente provocó una guerra con sus súbditos escoceses , quien se opuso a los intentos del rey de imponerles una forma de culto impopular.

'Algunos pocos hombres astutos y mal afectados'

Con los ejércitos escoceses en la frontera, en febrero de 1640 Carlos se vio obligado de nuevo a convocar un parlamento. En los 11 años transcurridos desde su última sesión, las quejas habían ido en aumento y esta vez Charles disolvió el cuerpo después de solo tres semanas. En su discurso de clausura, Charles culpó de la disolución a algunos pocos hombres astutos y mal afectados en los Comunes que estaban conspirando contra él.

Cuando se convocó un nuevo parlamento en el otoño de 1640, una de sus principales preocupaciones fue cómo asegurarse de que no pudiera ser tan despreocupado como sus predecesores. Una solución fue la Acto trienal , que requería que el parlamento se reuniera por lo menos una sesión de 50 días una vez cada tres años.

Charles se vio obligado a aceptar su espalda contra la pared. También aceptó otras concesiones, incluida la ilegalización del dinero de los buques. Aun así, la confianza entre el rey y el parlamento desapareció, y en 1642 las disputas políticas, religiosas y constitucionales en curso estallaron en un conflicto armado. Las guerras civiles que siguieron duraron casi una década y culminaron en la ejecución del rey por traición el 30 de enero de 1649.

Aunque Carlos prorrogó el parlamento de 1628, en 1640 favoreció la disolución total, una medida que, en el siglo XXI, provocaría unas elecciones generales. Sin embargo, el recuerdo de las décadas de 1630 y 40 como una época en la que un gobernante tiránico pisoteó el parlamento, dividió el país y desencadenó una guerra civil claramente sigue viva.

Esto, en sí mismo, no es nada nuevo. Estos eventos han arrojado una larga sombra sobre la política a lo largo de los siglos, e incluso en todos los continentes. Desde 1681, Carlos II, que fue restaurado al trono después de un período en el que el país era una república, gobernó sin parlamento.

Para sus oponentes, este era un estado de cosas comparable a los días de Carlos I, un paralelo que enfatizaba las peligrosas consecuencias de un rey que intentaba gobernar sin legislatura. Para sus defensores, por el contrario, una de las principales lecciones que se aprendieron de este período fueron los peligros planteados por políticos demasiado celosos, que habían forzado una ruptura entre el rey y su país y, en última instancia, una guerra civil.

Casi un siglo después, durante la campaña estadounidense por la independencia, la imposición de un impuesto de sello sobre los estadounidenses sin su consentimiento se comparó con el dinero del barco de Carlos I, una abreviatura de una imposición despótica e ilegal de impuestos. Mientras tanto, a principios del siglo XIX, el Clubes de Hampden , reuniones de radicales que buscaban reformas políticas y sociales, tomaron su nombre de John Hampden, el parlamentario del siglo XVII famoso por su oposición al envío de dinero.

Avance rápido a la evocación de Major de la era de la guerra civil. Es mejor leerlo como una advertencia sobre los peligros del caos político y la crisis constitucional. La inquietante actualidad de La nueva miniserie de BBC4 sobre la caída de Carlos I, que se emitió recientemente, también nos recuerda que el período más notable de agitación política de Inglaterra sigue acechando la imaginación popular.

Entonces, Charles I puede estar de vuelta en los titulares, pero quizás la pregunta más importante es si alguna vez realmente se fue.

Imogen Peck , Docente en Historia, Universidad de Warwick

Este artículo se vuelve a publicar de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original . />

Categorías

  • Cristiano Ronaldo
  • Sindicato De Rugby
  • Juego De Azar
  • Julian Assange
  • Alexei Navalny
  • Finanzas Personales

Todo Sobre Las Películas

Policías allanan la casa de Lagarde en París: no es el titular que necesitaba el FMI

Policías allanan la casa de Lagarde en París: no es el titular que necesitaba el FMI


El segundo bloqueo hundirá al Reino Unido en una recesión de 'doble caída', advierten los economistas

El segundo bloqueo hundirá al Reino Unido en una recesión de 'doble caída', advierten los economistas


El Arsenal lidera la persecución de Benzema y mira a Sissoko y McCarthy

El Arsenal lidera la persecución de Benzema y mira a Sissoko y McCarthy


Lamborghini Sian 2020: el hipercoche incondicional no muestra una vista previa del nuevo Aventador

Lamborghini Sian 2020: el hipercoche incondicional no muestra una vista previa del nuevo Aventador


Haciendo espacio en el MoMA: las mujeres del arte abstracto

Haciendo espacio en el MoMA: las mujeres del arte abstracto


Xenofobia sudafricana: ¿por qué hay tanto odio a los extranjeros?

Xenofobia sudafricana: ¿por qué hay tanto odio a los extranjeros?


Reseñas de Lexus LC 500: ¿Puede rivalizar con los gigantes GT?

Reseñas de Lexus LC 500: ¿Puede rivalizar con los gigantes GT?


Cazafantasmas: Kristen Wiig protagonizará el reinicio de una película totalmente femenina

Cazafantasmas: Kristen Wiig protagonizará el reinicio de una película totalmente femenina


Penelope Jackson: lo que la corte ha escuchado en el juicio por apuñalamiento de Somerset

Penelope Jackson: lo que la corte ha escuchado en el juicio por apuñalamiento de Somerset


Los velocistas del equipo GB tienen suerte de estar vivos después de un accidente de motocicleta

Los velocistas del equipo GB tienen suerte de estar vivos después de un accidente de motocicleta


Buen ataque: cinco presuntos cómplices acusados

Buen ataque: cinco presuntos cómplices acusados


Noticias de transferencia del Arsenal: el enfrentamiento entre Mesut Ozil y Unai Emery continúa

Noticias de transferencia del Arsenal: el enfrentamiento entre Mesut Ozil y Unai Emery continúa


Las diez ciudades más caras del mundo y las más baratas

Las diez ciudades más caras del mundo y las más baratas


El vuelo AA109 de American Airlines da marcha atrás por una misteriosa enfermedad

El vuelo AA109 de American Airlines da marcha atrás por una misteriosa enfermedad


Rebajas: ¿qué sigue para las marcas colapsadas del comercio minorista británico?

Rebajas: ¿qué sigue para las marcas colapsadas del comercio minorista británico?


Las Mejores Peliculas

Mira En Otros Idiomas!

Recomendado
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | jf-alcobertas.pt