El Papa Francisco empodera a los sacerdotes para perdonar el aborto
Interrumpir un embarazo es un 'pecado grave' pero no imperdonable, dice Pontiff

El Papa Francisco ha dado a los sacerdotes católicos el poder de perdonar a las mujeres que han tenido abortos, 'lo que representa un ablandamiento significativo de la postura de la iglesia sobre el tema', dice El independiente .
En una carta apostólica para marcar el final del año santo de la misericordia del Vaticano, el Pontífice extendió indefinidamente una medida temporal que implementó en 2015 que permite a los sacerdotes absolver a las mujeres que habían interrumpido un embarazo.
'Quiero reafirmar tan firmemente como pueda que el aborto es un pecado grave, ya que pone fin a una vida inocente', dijo. Pero 'no hay pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y borrar cuando encuentra un corazón arrepentido que busca reconciliarse con el Padre'.
Según la ley canónica, el aborto trae consigo la excomunión automática y la Iglesia Católica históricamente lo ha visto como un pecado tan grave que una mujer solo puede ser absuelta por un obispo o un sacerdote con un permiso especial de un obispo.
El efecto práctico del anuncio del Papa sigue sin estar claro, dice CNN , pero 'llamará la atención sobre el tema predominante de su papado: que las puertas de la Iglesia deben permanecer abiertas'.
El guardián dice que la medida es 'un poderoso recordatorio del deseo de Francisco de enfocar su papado en el perdón, incluso cuando enfrenta una reacción sin precedentes de los tradicionalistas dentro de la iglesia que creen que ha ido demasiado lejos en temas sensibles como el divorcio y ahora el aborto'.
El sacerdote jesuita Rev James Martin, editor general de la revista America en Nueva York, describió el anuncio como 'significativo'. También ha sido bien recibida por grupos de mujeres católicas.
'La Iglesia ha tenido la capacidad de perdonar a estas mujeres, pero muchas de estas mujeres tuvieron dificultades para perdonarse a sí mismas', dijo Kate D'Annunzio de Rachel's Vineyard, una organización para mujeres que han tenido abortos. Este acercamiento del Papa está diciendo: 'No se aíslen, regresen a la iglesia' ''.
Sin embargo, es probable que la carta 'agite a los críticos más duros del Papa argentino', agrega The Guardian. Un documento papal sobre la familia llamado Amoris Laetitia ('Las alegrías del amor'), que implícitamente abrió la puerta para que los católicos divorciados vueltos a casar recibieran la sagrada comunión, fue ampliamente condenado cuando se publicó en marzo.
Citas del Papa Francisco: El mejor consejo del pontífice
21 de septiembre
El Papa Francisco ha instado a Estados Unidos y Cuba a perseverar en el camino de la reconciliación durante una visita a la capital cubana, La Habana.
Al Papa argentino se le ha atribuido el mérito de ayudar a negociar el acuerdo histórico entre el presidente estadounidense Barack Obama y su homólogo cubano Raúl Castro en diciembre pasado.
A su llegada a La Habana, Francisco remarcó el deshielo de las relaciones entre los dos países, calificándolo como 'un signo de la victoria de la cultura del encuentro y el diálogo, el sistema de crecimiento universal sobre el sistema de grupos y dinastías muerto para siempre'.
Y agregó: 'Insto a los líderes políticos a perseverar en este camino y desarrollar todas sus potencialidades como prueba del alto servicio que están llamados a realizar en nombre de la paz y el bienestar de sus pueblos, de toda América, y como ejemplo de reconciliación para el mundo entero ”.
El periódico italiano La Repubblica afirmó que el Papa también dijo a los periodistas en el vuelo que pensaba que 'el mundo tiene sed de paz'. Al parecer, citó guerras, migrantes y la ola de personas que huyen de las guerras y la muerte.
El pontífice se ha hecho conocido por sus opiniones francas y progresistas. Vea la galería de arriba para ver algunas de sus mejores citas.
El 'Papa más genial' cada vez más relajado sobre el aborto y los homosexuales
20 de septiembre de 2013
El Papa Francisco tiene una nueva etiqueta, el 'Papa más genial de todos los tiempos', después de que una entrevista publicada ayer revelara que se había resistido a la presión para hablar sobre el aborto y la homosexualidad, e instó a que la Iglesia no debe estar 'obsesionada' con estos temas.
El argentino de 76 años fue entrevistado por una revista jesuita italiana, la BBC informes. Revisó la entrevista antes de su publicación, y fue traducida por un equipo del Vaticano, por lo que hay poco espacio para la ambigüedad o la mala interpretación.
Preguntó sobre comentarios que hizo en julio Francis aclaró que no le correspondía 'juzgar' a los homosexuales, y que de hecho había estado hablando de todos los hombres y mujeres homosexuales, no solo de los sacerdotes homosexuales, como habían pensado algunos comentaristas.
Añadió: 'No podemos insistir solo en cuestiones relacionadas con el aborto, el matrimonio homosexual y el uso de métodos anticonceptivos. No he hablado mucho de estas cosas y me reprendieron por eso.
'La enseñanza de la iglesia [es clara] pero no es necesario hablar de estos temas todo el tiempo ... Las enseñanzas dogmáticas y morales de la iglesia no son todas equivalentes'.
Estos comentarios no cambian las enseñanzas de la iglesia, dice el New York Times - pero son un cambio de tono dramático y significativo. Sitio de chismes feministas Jezabel hace un punto similar con el titular: 'El Papa más genial jamás insta a los católicos a relajarse sobre el aborto y los homosexuales'.
'Resulta que no es más de la misma mierda con un sombrero diferente', es una 'actualización', observa el sitio. `` Piensa en un pastor de jóvenes descalzo más amigable que puede tocar la guitarra, un protector pedófilo de acaparamiento de oro nazi menos rígido ''.
La doctrina de la infalibilidad papal hace que sea poco probable que la actitud aparentemente liberal del pontífice provoque muchas críticas abiertas dentro de la iglesia. El reverendo Frank Pavone, un católico estadounidense de alto rango que es el director estadounidense de Priests for Life, un grupo antiaborto, habló diplomáticamente con el New York Times.
Le dijo al periódico: 'Nadie debería intentar usar las palabras del Papa para minimizar la urgente necesidad de predicar y enseñar sobre el aborto'.
Francisco también se distanció del enfoque de su predecesor en la doctrina, diciendo: 'El ministerio pastoral de la iglesia no puede obsesionarse con la transmisión de una multitud inconexa de doctrinas que se impondrán con insistencia ...
'De lo contrario, es probable que incluso el edificio moral de la iglesia caiga como un castillo de naipes, perdiendo la frescura y la fragancia del Evangelio'.
Una revelación en la entrevista que está recibiendo menos atención de la que quizás merece es que la película favorita del Papa Francisco es la obra maestra de Federico Fellini de 1954 sobre la vida en el circo. El camino .
En 1960, el Vaticano condenó el escandaloso La dulce vida .
'¿Quien soy yo para juzgar?' pregunta el Pontífice cuando se le pregunta sobre sacerdotes homosexuales en viaje de regreso al Vaticano desde Brasil 29/0713
A REGRESO de un viaje de una semana a Brasil, el Papa Francisco ha ofrecido una rama de olivo a los hombres homosexuales, diciendo que no era su lugar para 'juzgar' a los homosexuales. Pero fue crítico de un 'lobby gay' en la Iglesia Católica.
Cuando se le preguntó sobre los sacerdotes homosexuales durante su primera conferencia de prensa desde que fue elegido, Francisco dijo a los periodistas a bordo de su avión: 'Si una persona es gay y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?
- El Papa Francisco visita Río - en imágenes
'El Catecismo de la Iglesia Católica lo explica muy bien. Dice que no deben ser marginados por esto, sino que deben integrarse en la sociedad ”.
El Pontífice se refería a la enseñanza oficial de la Iglesia sobre la homosexualidad, que acepta que es una orientación natural y no es pecaminosa, pero sostiene que los actos homosexuales son malvado, informa el Telegrafo diario .
Y repitió comentarios sobre un 'lobby gay' en el Vaticano que no le han hecho querer por la comunidad gay, diciendo: 'El problema es no tener esta orientación. El problema es el cabildeo con esta orientación, o cabilderos de gente codiciosa, cabildeo político, cabildeo masónico, tantos cabildeos. Este es el peor problema '.
El guardián informó por primera vez el mes pasado que Francisco se estaba preparando para abordar un 'lobby gay' en el Vaticano que, según se decía, había organizado fiestas de 'bunga bunga' dentro de la Santa Sede que involucraban a prostitutas de 14 años.
Etiquetar esto como un problema de homosexuales, en lugar de pedófilo, provocó la ira entre muchos comentaristas, y puede explicar en parte la respuesta bastante tibia a los comentarios del Papa hoy.
Con sede en Londres Noticias de estrellas gay apareció en la portada de la historia, pero su breve artículo sobre los comentarios de Francisco también señaló que 'Francisco se opone al matrimonio y la adopción homosexuales' y mencionó que 'describió la homosexualidad como una' deserción de la naturaleza humana '.
Pink News califica los comentarios de hoy como un avance significativo, pero recuerda a sus lectores que solo el mes pasado, Francisco advirtió a los franceses que no siguieran las 'ideas de moda' en relación con la ley de matrimonio igualitario del país. Hace tres años, cuando todavía era cardenal, advirtió que los esfuerzos para legalizar el matrimonio igualitario en Argentina 'confundirían y engañarían a los hijos de Dios'.
Sin embargo, el Telegraph señala que los comentarios de Francisco sugieren que es `` mucho más conciliador que su predecesor, el Papa Benedicto XVI, quien firmó un documento en 2005 que decía que los hombres con tendencias homosexuales profundamente arraigadas no deberían ser sacerdotes ''.
Si bien sus comentarios sobre los sacerdotes homosexuales han aparecido en los titulares, pareciendo indicar una ruptura de algún tipo con el pasado de la Iglesia, Francisco también usó su conferencia de prensa para reiterar que no había ninguna posibilidad de que las mujeres se convirtieran en sacerdotes, diciendo que la 'puerta está cerrada'. sobre el tema.
Problemas de dos papas: Benedicto regresa al Vaticano 05/02/2013
La HISTORIA se hará hoy en el Vaticano cuando el Papa Benedicto XVI se mude a una nueva casa en la ciudad-estado, no lejos de la residencia ocupada por su sucesor, el Papa Francisco.
Antes de su renuncia, Benedict, de 86 años ( sobre ) dijo que se 'retiraría a la oración' y viviría sus últimos años 'escondido del mundo'. Pero EE.UU. Hoy en día dice que hay temores de que el 'ex Papa incondicionalmente conservador' pueda convertirse en un 'pararrayos' para los miembros de la Iglesia que se oponen a las reformas de Francisco.
El Papa Benedicto, quien renunció como jefe de la Iglesia Católica en marzo, se mudará a un monasterio recientemente renovado detrás de la Basílica de San Pedro. Será recibido por el Papa Francisco hoy y `` todos los ojos estarán puestos en el estado físico de Benedicto '', dice Noticias CBC . 'La última vez que él [Benedicto] fue visto por el público, el 23 de marzo, parecía notablemente más frágil y delgado que cuando dejó el Vaticano en su último día tres semanas antes'.
Tan pronto como Benedicto XVI anunció su intención de convertirse en el primer pontífice en renunciar en 600 años, comenzaron a surgir preguntas sobre las implicaciones de tener un 'ex Papa y un Papa actual viviendo juntos en el Vaticano'. CBC News dice que Benedicto 'alimentó esas preocupaciones' al elegir ser llamado 'papa emérito' y 'su santidad' en lugar de 'obispo emérito de Roma'. También levantó las cejas cuando optó por seguir vistiendo la sotana blanca del papado.
La situación potencialmente incómoda se ve agravada por el hecho de que el secretario personal de Benedicto XVI, el arzobispo Georg Gaenswein, se muda al monasterio con el ex Papa. Gaenswein continuará sirviendo como prefecto de la casa papal, encargado de administrar el horario del Papa Francisco.
El segundo secretario de Benedicto XVI, Alfred Xuereb, un sacerdote maltés, también se ha desempeñado como asistente personal del nuevo pontífice argentino desde su elección.
El Papa Francisco, conocedor de los medios, es el 'Ronald Reagan' de la religión 19/03/2013
A JORGE MARIO BERGOGLIO se lo describía a menudo como un hombre tímido con aversión a los periodistas. Pero como la inauguración de hoy marca el inicio oficial de su papado, hay señales claras de que el Papa Francisco 'sabe cómo trabajar con los medios de comunicación', dice Time.
Como cardenal, Bergoglio prefirió dirigirse a su congregación en lugar de a los periodistas, dice Time. Y cuando sectores de los medios argentinos lo acusaron de 'complicidad silenciosa' durante los años en que el país fue gobernado por una junta brutal, su aversión se transformó en abierta hostilidad. 'Los periodistas a veces corren el riesgo de enfermarse por coprofilia', dijo en ese momento.
Desde que el cónclave lo eligió Papa, Francisco ha disfrutado de una relación mucho más cálida con la prensa. Dirigiéndose a un grupo de varios miles de periodistas de todo el mundo el sábado pasado, comenzó: 'Mis queridos amigos ...'. Hubo vítores y varios reporteros gritaron '¡Viva!'.
Francisco tiene la ventaja de suceder al Papa Benedicto XVI, un hombre cuya conducta pública 'rígida y bastante formal' reflejaba sus antecedentes como 'intelectual, un teólogo alemán impregnado de valores tradicionales', dice Religion News Service. Comparado con Benedict, Francis es fluido, afable y notablemente más moderno.
El estilo de hablar del nuevo Papa es 'más el de un actor que de un predicador: su tono es íntimo, con toques de humor y gente, pero nunca pierde el dominio de su audiencia', dice Time. Como orador, el político al que más se parece es Ronald Reagan. También puede apartarse del guión cuando sea necesario. Mientras agradecía a los medios por cubrir el cónclave, miró hacia arriba y dijo con una sonrisa: 'Has trabajado, ¿eh? Realmente has trabajado.
Como cualquier buen operador de medios, el Papa Francisco comprende la potencia del simbolismo y cómo usarlo. Se negó a sentarse en el trono papal después de ser elegido y dejó el Vaticano en un autobús con los otros cardenales en lugar de usar la limusina papal. 'Cuando apareció en el balcón sobre la plaza de San Pedro, no llevaba la capa roja papal o la tradicional cruz dorada, sino una sencilla sotana blanca y el crucifijo de hierro de sus días como obispo'.
Su comprensión de los medios se extiende al control de daños. Cuando las preguntas sobre su papel durante los años de la junta 'amenazaron con descarrilar la narrativa de la renovación', el Vaticano respondió con 'velocidad y fuerza inusuales', dice Time. Un comunicado describió las acusaciones como 'calumniosas, difamatorias y motivadas por el anticlericalismo de izquierda'. La historia fue cortada de raíz y se reanudó el ambiente festivo.
Dennis Redmont, profesor de medios internacionales de la Universidad de Perugia, está impresionado. El Papa Francisco tiene la oportunidad de convertirse en un 'símbolo que resuena', dice. Creo que será menos Ratzinger y más Dalai Lama. ·
El Papa se volvió a Dios tras el desaire de su amada Amalia Damonte 15/03/2013
JORGE Mario Bergoglio, el hombre elegido esta semana como el primer Papa latinoamericano, supuestamente se volvió hacia la religión después de que su amor de la infancia lo rechazara cuando ambos tenían solo 12 años.
Según Amalia Damonte, de 76 años, el Papa Francisco una vez declaró 'Si no puedo casarme contigo, me convertiré en sacerdote' después de que ella lo rechazó durante su infancia en Buenos Aires. 'Por suerte para él, dije que no', bromeó.
Hablando desde su casa, cuatro puertas más abajo de donde Francis creció en Flores, Argentina, Damonte reveló que sus padres los habían mantenido separados porque desaprobaban su incipiente romance.
'Cuando éramos jóvenes, me escribió una carta y no le respondí', dijo a la prensa argentina. 'Mi padre me había pegado porque me había atrevido a escribirle una nota a un chico'.
La revelación de Damonte se produjo cuando la hermana del pontífice 266, María Elena Bergoglio, dijo que le preocupaba que su hermano se enfrentara a una 'soledad infinita' en su nuevo papel.
Ella le dijo al Telegrafo diario Francisco había dicho en broma 'no, por favor no' ante la perspectiva de ser el próximo Papa. 'No quería que se convirtiera en Papa porque va a estar muy lejos y segundo porque es una gran responsabilidad. Pero también estoy totalmente orgullosa de que sea el nuevo Papa, porque es el primero de fuera de Europa, porque es latinoamericano, es argentino y es mi hermano ”, dijo.
A pesar de su aparente desgana, Francisco, de 76 años, fue elegido líder de la Iglesia Católica el miércoles, reemplazando a Benedicto, de 85 años, quien renunció el mes pasado. Bergoglio hereda una iglesia que lucha con una variedad de desafíos que se intensificaron durante el mandato del Papa Benedicto, desde la creciente competencia de las iglesias evangélicas en el hemisferio sur hasta una escasez de sacerdotes y una crisis de abuso sexual.
Papa Francisco: por qué los críticos dicen que no es el hombre adecuado para el trabajo 14/03/2013
Parece que los PAPA no disfrutan de los períodos de luna de miel. Apenas unas horas después de ser elegido Como primer líder sudamericano de la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha sido atacado por una variedad de asuntos y presuntas fechorías. Esto es lo que dicen sus críticos:
Él cree que las Islas Malvinas pertenecen a Argentina Durante una misa celebrada en Buenos Aires el 2 de abril del año pasado con motivo del 30 aniversario de la guerra de Malvinas, Jorge Mario Bergoglio pidió la reivindicación de todos los que lucharon contra los británicos. Bergoglio dijo que Argentina había sido 'usurpada' por los británicos. Sus palabras sugieren que está 'políticamente alineado' con la presidenta argentina Cristina Kirchner, dice El guardián , a pesar de los informes de 'relaciones frías' entre la presidencia y la iglesia argentina.
Se opone firmemente al matrimonio homosexual y a la adopción homosexual El Papa Francisco ha sido descrito como 'progresista' en temas de sexualidad, pero es difícil ver por qué, dicen sus críticos. Es un acérrimo oponente del aborto, aunque ha aprobado la anticoncepción 'como un medio para prevenir enfermedades'. En 2010, escribió una carta a los sacerdotes de la Arquidiócesis de Buenos Aires atacando la adopción gay y las medidas para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. La adopción gay es una forma de 'discriminación' contra los niños, escribió, y un proyecto de ley para permitir el matrimonio gay era 'un intento de destruir el plan de Dios'.
No está calificado para el trabajo Hubo pocas voces de disidencia cuando Bergoglio fue elegido Papa, pero el periodista Marcelo González del diario argentino Panorama Católico Internacional estaba absolutamente indignado. '¡El horror! De todos los candidatos impensables, Jorge Mario Bergoglio es quizás el peor ', escribió. 'No porque profese abiertamente doctrinas contra la fe y la moral, sino porque, a juzgar por su trabajo como arzobispo de Buenos Aires, la fe y la moral parecen haberle sido irrelevantes'.
Se involucró en un 'silencio cómplice' cuando Argentina fue gobernada por una junta brutal Bergoglio fue jefe de la orden jesuita de Argentina de 1973 a 1979. Como resultado, formó parte de la jerarquía católica que no pudo 'confrontar abiertamente' a la junta militar de 1976-1983 mientras esta 'secuestraba y mataba a miles de personas en un' sucio guerra 'para eliminar a los oponentes de izquierda', dice el London Evening Standard . El nuevo Papa ha invocado en dos ocasiones el derecho que le otorga la ley argentina a negarse a comparecer ante un tribunal público en juicios relacionados con la tortura y el asesinato por parte de la junta y el robo de bebés a detenidos. Sus críticos dicen que está motivado por su deseo de proteger la imagen de la Iglesia. No es así, dice su biógrafo oficial, Sergio Rubin. Lejos de ser cómplice, el nuevo Papa 'asumió grandes riesgos' para salvar a los llamados 'subversivos' durante la dictadura de 1976-1983.
Retiró el apoyo a dos sacerdotes que fueron secuestrados y torturados por la junta en 1976. La acusación más grave contra Bergoglio involucra a Orlando Yorio y Francisco Jalics, dos jóvenes sacerdotes que trabajaban en los barrios marginales de Buenos Aires. Bergoglio dice que les dijo que dejaran de trabajar por su propia seguridad; Yorio dice que el líder jesuita 'los entregó efectivamente a los escuadrones de la muerte de la junta al negarse a respaldar públicamente su trabajo'. Los sacerdotes finalmente fueron dejados con los ojos vendados en un campo después de un 'desgarrador viaje en helicóptero'. Rubin insiste en que Bergoglio hizo todo lo posible para salvar a los dos sacerdotes, e incluso hizo un llamamiento personal al temido dictador Jorge Videla.
Por fin, un Papa del continente donde vive la mayoría de los católicos 14/03/2013
Jorge Mario Bergoglio de ARGENTINA, el primer Papa latinoamericano, enfrentará una 'lucha cuesta arriba' para inspirar a los fieles. También hay preguntas sobre la participación del hombre de 76 años con la junta que gobernó Argentina hace 30 años. Esto es lo que los principales comentaristas están diciendo esta mañana sobre el Papa Francisco:
Christopher Lamb en la tableta: “No es un cliché decir que la elección del Papa Francisco fue una sorpresa asombrosa. El primer jesuita y el primer latinoamericano en ser elegido presidente de San Pedro. Cuando se leyó su nombre, la multitud empapada en la plaza de San Pedro se quedó en silencio. No porque estuvieran sorprendidos, sino porque no tenían ni idea de quién era ''.
Rachel Donadio en el New York Times: 'En muchos sentidos, el cardenal Bergoglio, el primero en tomar el nombre de Francisco, en honor al amado santo que hizo voto de pobreza, parece ser el anti-Benedicto. Es una figura pastoral cálida conocida como un buen comunicador, uno que podría tener más éxito en revertir la decadente fortuna de la iglesia que Benedicto, incluso sin un cambio importante en la doctrina de la iglesia. Parecía casi como si los cardenales volvieran a intentarlo.
Editorial en The Catholic Herald : 'La elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio como Papa fue una sorpresa. Pero quizás, en retrospectiva, no debería haber sido así. Según relatos no oficiales, ocupó el segundo lugar en la votación del cónclave después del cardenal Joseph Ratzinger en 2005. Pero de alguna manera se mantuvo fuera del centro de atención de los medios en el período previo a este cónclave, lo que llevó a muchos a eliminarlo de las listas de papabili sacados apresuradamente de cajones de los periodistas cuando el Papa Benedicto XVI abdicó dramáticamente el mes pasado.
Andrew Brown en The Guardian : 'La elección de un jesuita latinoamericano hubiera sido impensable hace 30 años. La elección de Bergoglio muestra un cambio decisivo en el centro de gravedad de la iglesia, alejándose de Europa y hacia el continente donde vive la mayoría de los católicos, y donde los desafíos a la iglesia son bastante diferentes a los de Europa ”.
Damian Thompson en el Daily Telegraph: Su desafío es claro ... En muchas partes del mundo, el catolicismo romano se ha convertido casi en sinónimo de abuso sexual y su ocultación. La crisis es tan grave como en 2005, cuando Benedicto XVI fue elegido, aunque la mayoría de los crímenes son ahora hechos históricos más lejanos ”.
Uki Goni y Jonathan Watts en The Guardian: 'La noticia del primer Papa de América Latina se vio empañada por las preocupaciones persistentes sobre el papel de la iglesia, y su nuevo jefe, durante la brutal dictadura militar de Argentina. La Iglesia católica y el Papa Francisco han sido acusados de un silencio cómplice y cosas peores durante la 'guerra sucia' de asesinatos y secuestros llevada a cabo por la junta que gobernó Argentina de 1976 a 1983 '.
Jerome Taylor en The Independent: En los días previos al cónclave papal de esta semana hice una breve ronda de católicos sobre lo que la Iglesia necesitaba del hombre que se convertiría en el Papa 266. La respuesta más elocuente provino de un sacerdote anciano que usó solo dos palabras: 'Un milagro'.